Los días 24 y 25 de febrero de 2025, Bogotá fue el escenario del workshop titulado «Sinergias en Acción: Diálogo Multisectorial para Transformar la Gestión del Turismo en Tiempos de Cambio Climático», en el marco del proyecto Erasmus+ CLIMAR. Este evento fue organizado por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y OBREAL, y tuvo como objetivo principal visibilizar el proyecto y sus actores, así como fomentar el diálogo entre los sectores público y privado sobre esta temática crucial.
La primera parte del taller reunió a representantes de entidades gubernamentales, empresas, ONG y del sector académico, enfocados en la gestión turística y ambiental. Se buscó validar el módulo de posgrado en turismo y cambio climático con diferentes grupos de interés de la sociedad. Además, se presentó el trabajo de seis grupos de investigación, permitiendo conocer las opiniones e intereses de los actores privados y públicos, e identificar oportunidades de colaboración.
En la segunda parte del evento, dirigida a los socios del consorcio CLIMAR, se realizó un balance de la interacción con gestores públicos y privados. Adicionalmente, se trabajó en la planificación de las próximas actividades. Como sede del encuentro, Universidad EAN realizó una presentación sobre sus proyectos y acciones en sostenibilidad, seguida de un recorrido guiado por su campus universitario.
El evento contó con la participación de representantes de organizaciones civiles, del estado y del ámbito académico. Se destacó la presencia de la rectora de la EAN, Brigitte Baptiste, así como del director ejecutivo de ASCUN, Óscar Domínguez; la secretaria general, Elizabeth Bernal Gamboa; la subdirectora de Relaciones Internacionales, Luisa Fernanda Villamizar Rodríguez; y la subdirectora académica, Sandra Figueroa. La coordinación del evento estuvo a cargo de ASCUN y de Juan Guillermo Hoyos por OBREAL. También asistieron los coordinadores del proyecto de la ULPGC, los profesores Javier de León Ledesma y Domingo Verano-Tacoronte.
Este workshop representa un paso significativo hacia la transformación de la gestión del turismo en el contexto del cambio climático, promoviendo la colaboración entre todos los actores involucrados para construir un futuro más sostenible.
