Archivos de Categoría: NOTICIAS

Universidad Autónoma de Chiriquí participó de la Segunda Jornada del encuentro CLIMAR en Colombia

La Universidad Autónoma de Chiriquí, participó de la Segunda Jornada del Encuentro CLIMAR “Avances y Retos en la Gestión del Turismo frente al Cambio Climático” que se desarrolló en las instalaciones de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), Bogotá Colombia. La delegación de (CLIMAR-UNACHI), fue presidida por doctora Catalina Espinosa y el Mgtr Eduardo Coreas […]

Taller de Divulgación «Turismo y Cambio Climático»

El Instituto de Investigación de Gestión Territorial, Riesgo y Cambio Climático, TERICC, adscrito a la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Chiriquí lleva a cabo el taller de divulgación «Turismo y Cambio Climático», como una actividad que forma parte del Proyecto CLIMAR – Erasmus Plus, financiado por la Unión Europea. Este […]

Se presenta el proyecto CLIMAR en la Feria Internacional de David, Panamá.

En la Feria Internacional de David versión 68, en la provincia de Chiriquí, Panamá hace su presentación el PROYECTO CLIMAR financiado a través del Programa Erasmus + de la Unión Europea. Esta presentación se realizó en el stand de la Universidad Autónoma de Chiriquí. Esta actividad permitió que el público asistente conociera el proyecto a […]

UNACHI-PANAMÁ finaliza con éxitos actividades 2024

Se realiza cena de fin de año del PROYECTO CLIMAR-ERASMUS+, que conduce el Instituto de Investigación en Gestión Territorial, Riesgo y Cambio Climático (TERICC) de la Universidad Autónoma de Chiriquí, en Panamá. Asistieron estudiantes, investigadores, administrativos de la universidad y miembros de la Empresa Privada que agrupan organismos relacionados a los temas de turismo y […]

CLIMAR, presente en la conmemoración de los 75 años de creación de Agronomía y Veterinaria en la Universidad de Caldas

La Universidad de Caldas conmemoró los 75 años de creación de sus dos primeros Programas (Ingeniería Agronómica y Medicina Veterinaria y Zootecnia) y los 25 años de inicio de la Primera cohorte de la Maestría en Sistemas de producción agropecuaria. Para el efecto, se llevó a cabo en la ciudad de Manizales, departamento de Caldas, […]

II Seminario de Cambio Climático, Turismo y Economía Circular: adaptación y medidas de mitigación en destinos turísticos de América Latina

II Seminario climar

El proyecto CLIMAR ha llevado a cabo el II Seminario de Cambio Climático, Turismo y Economía Circular sobre adaptación y medidas de mitigación en destinos turísticos de América Latina. Este seminario se realizó en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) los jueves 15 y 22 de agosto en modalidad híbrida, presencial y virtual con […]

CLIMAR en Voces Universitarias Radio

Esta pasada semana, en el canal de Facebook de «Voces Universitarias Radio» realizaron un programa especial en el que se habló del proyecto CLIMAR. La Doctora Bonnie Lucía Campos Cámara, profesora investigadora DDS habló sobre el fortalecimiento de la investigación, innovación y transferencia de conocimiento sobre cambio climático y turismo en instituciones de educación superior […]

Reunión de sinergias entre el proyecto CLIMAR y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible SDSN

Reunión de sinergias entre el proyecto CLIMAR y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible SDSN

CLIMAR ha estado presente en la reunión de los Responsables de SDSN. El Dr. John Barimo, de la UCC University College Cork (uno de los socios del consorcio que desarrolla CLIMAR), estuvo en París en la última semana de abril participando en la reunión de gerentes de SDSN. La SDSN es el acrónimo de «Sustainable […]

«Teoría y Aplicación de la Economía Circular en el Turismo»: Segunda formación de CLIMAR en Cork

second training CLIMAR Cork

El consorcio encargado de ejecutar el proyecto CLIMAR ha llevado a cabo esta semana la segunda formación del proyecto. Bajo el título «Teoría y aplicación de la economía circular en el turismo», la formación tuvo lugar en la University College Cork (UCC), en Irlanda. Esta Universidad acogió a un grupo de investigadores de diferentes regiones […]